viernes, 10 de junio de 2016

Ruido en la comunicación escrita

Todos los días nos vemos envueltos en la necesidad de transmitir nuestros pensamientos, por lo tanto debemos de comunicarnos, a su vez encontramos diversas formas de hacerlo, tales como la forma oral o escrita, sin embargo lo que se debe dar a conocer no se logra de manera efectiva, por lo que es importante que conozcamos la relevancia de la comunicación escrita.


¿Cómo lograr transmitir sentimientos en la comunicación escrita?

Si bien es difícil dar a conocer información objetiva en algún escrito, es aún más complicado lograr plasmar los sentimientos y para lograrlo de manera efectiva es importante que se usen palabras adecuadas, frases precisas y coherentes, siempre con un toque personal más la pasión a la escritura.


¿Cuáles son los riesgos en la comunicación escrita, si la redacción no es clara?



Cuando redactamos de forma incorrecta, es decir, el texto carece de coherencia, hay mala ortografía y no se especifica lo que se desea expresar, es muy difícil que al público al que queremos dar a conocer nuestro pensamiento  logre comprenderlo, generando que el lector dé un sentido totalmente diferente a lo que se quería en un principio, que el autor pierda confiabilidad; en resumen que se distorsione el mensaje.



¿Qué estrategias puedes poner en práctica para asegurar que tus escritos logren una comunicación efectiva?

  1. Buscar palabras que ayuden a la redacción del texto
  2. Verificar la correcta ortografía de las palabras que se escribieron
  3. Leer y corregir las veces que sea necesario lo que se escribió hasta que la idea esté totalmente plasmada
  4. Buscar autores que con anterioridad hayan escrito sobre el tema en cuestión.
  5. Dar a leer nuestro borrador final a alguna persona cercana y que no sea experta en el tema y preguntarle que entendió para revisar si verdaderamente es lo que se buscaba transmitir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario