viernes, 27 de mayo de 2016

¿Cómo busco información?

¿Cómo busco información?

Para comenzar a indagar sobre algún tema para un trabajo o tarea, lo primero que hago es encender la computadora, celular o tablet (usualmente es la computadora), después entro al navegador de mi preferencia el cual es google chrome, abro Google y procedo a teclear el tema de la tarea tal como lo pidieron en clase y si no llego a encontrar la información que necesito, recurro sólo a escribir las palabras clave, de esta forma, usualmente encuentro más rápido lo que me interesa.

Después de ver los resultados en el buscador lo primero que hago es seleccionar las páginas que encuentro confiables, las cuales son de alguna universidad, artículos de revisión, artículos de investigación o en ocasiones fragmentos de libros electrónicos. Posteriormente  leo la información en estas páginas y selecciono los datos relevantes para mi trabajo. 




En ocasiones busco información complementaria, que sé también es importante para mi investigación, aunque  en ciertos casos tiendo a perder el objetivo principal, generando que pierda tiempo y me distraiga de lo más importante.

Es común que utilicemos diversas herramientas de búsqueda, sin embargo no sabemos qué otras funciones tienen, también desconocemos que existen diversas formas de buscar información, por lo que les presento un video con algunas herramientas y sus definiciones además de anexar un documento que contiene más detallado cada una de sus funciones.


Link del documento 

No hay comentarios:

Publicar un comentario