Estrategia para la búsqueda
efectiva de información
![]() |
Con el acceso a una gran variedad de información resulta complicado encontrar lo que se busca. |
Usualmente cuando se debe buscar información específica de un tema ya sea para alguna tarea, trabajo o simplemente como medio de satisfacer la curiosidad, es complicado encontrar aquellos tópicos que realmente servirán para la investigación que se está realizando. Ante esta problemática es importante que se implementen métodos que contribuirán a mejorar, en diversos aspectos la forma en la que se realiza la búsqueda de información. A continuación se mencionan puntos que resuelven obstáculos que continuamente se presentan y que siempre se deberían utilizar para que así, no existan complicaciones para encontrar información.
En el momento en el que se necesita buscar información, en ocasiones no se tiene ninguna idea previa del tema, por lo tanto como primera instancia se debe de definir qué es lo que se busca y para que esto ocurra es necesario que se entienda el tema, en conjunto esto genera que se llegue a concretar las palabras clave, la materia y el campo del tópico a investigar.
Un problema al que continuamente se enfrenta el investigador es que no sabe qué motor de búsqueda utilizar para encontrar exactamente lo que quiere, de este modo debe elegir la mejor opción para sus necesidades de información, así como debe tener un conocimiento basto de los buscadores dedicados al tópico a investigar. Tomando un ejemplo burdo, no voy a buscar un video en un apartado destinado a la búsqueda de imágenes, pues perderé tiempo y no encontraré lo que busco.
![]() |
Es importante tener claro el tema que se investigará. |
En ocasiones a medida que se busca información es posible encontrar muchos datos que no sirven la investigación por lo tanto lo que se debe hacer es notar cuáles son los expertos y los libros importantes que la gente cita repetidamente, por lo tanto los sitios en los que se encuentran las obras de estos autores poseen credibilidad, exactitud y confiabilidad, nutriendo así la búsqueda de información.
Cierta veces por más que se busca no se encuentra en la literatura lo que se necesita o surgen dudas importantes , por lo que no se debe tener miedo a realizar la consulta a un profesional cuando se considere necesario puesto que tienen mayor experiencia en el tema que se está investigando generando que la búsqueda de información se amplíe, no quedando sólo en sitios en la web, libros, artículos.
Continuamente solemos perder tiempo en el momento en que se realiza la búsqueda de información, ya sea por distractores o simplemente por falta de tiempo, por esta razón es importante que se tenga un plan, ya que el manejo del tiempo es clave en la planificación del investigador, pues se trata de refinar, organizar, analizar, bosquejar,
concluir y, volver atrás cuando es necesario.
A pesar de que llegue a sonar complicado, se deben implementar en gran medida los pasos antes mencionados, porque de esta forma la información se obtendrá de una forma más fácil y con mayor calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario